
Dimensión personal-social
Reconozca que sus acciones y actitudes producen sentimientos y reacciones en las personas que le acompañan y en los objetos que manipula.
• Exprese oralmente sus sentimientos, intereses, ideas, opiniones y necesidades.
• Se identifique con algún sexo, teniendo en cuenta los rasgos característicos de
su cultura y contexto social
• Se identifique con otros niños, niñas y adultos, reconociendo características, gustos y necesidades comunes y distintas.
• Disfrute de juegos simbólicos, acercándose a los otros niños y niñas para compartir espacios y juguetes

Ejes de trabajo pedagógico
Identidad
Desarrollos por fortalecer de 3 a 5 años de edad
• Manifieste el interés por vestirse y desvestirse solo hasta realizarlo sin intervención de la maestra.
• Se muestre independiente en la realización de las actividades de higiene personal .
• Manifieste iniciativa por relacionarse con otros (tanto adultos como niños) a partir de conversaciones y juegos propios de la edad.
• Reconozca las Normas y los acuerdos por medio de los cuales se regulan las rutinas cotidianas de la institución educativa.
• Se sienta tranquilo y seguro cuando manifiesta alguna molestia, opinión o quiera hacer algún aporte o pregunta.
Autonomía
Desarrollos por fortalecer de 3 a 5 años de edad
Convivencia
Desarrollos por fortalecer de 3 a 5 años de edad
• Reconozca las características y cualidades de los pares y adultos, estableciendo relaciones de respeto, de valoración hacia el otro e identificándose con las mismas.
• Construya relaciones de confianza, cuidado, afecto y colaboración basadas en el respeto a los otros.
• Busque solucionar situaciones conflictivas a través del diálogo y de manera independiente.
• Establezca acuerdos y reglas que se reconozcan y acepten en grupos de trabajo.
• Participe en grupos en los que opine sobre cómo organizar actividades
y distribuir funciones y responsabilidades.